La Consejería de educación de Castilla la Mancha, ha publicado el decreto de ayudas para libros de texto para el próximo curso escolar. Las solicitudes se presentarán del 3 al 16 de julio de 2025 a través de EducamosCLM.
¿Qué ha cambiado y por qué estas ayudas?
Desde el curso pasado (2024/2025), en Castilla-La Mancha se puso en marcha el Banco de Libros. Este programa busca que las familias accedan a los materiales curriculares reutilizables en préstamo. Las ayudas de las que hablamos ahora, reguladas por el nuevo Decreto 47/2025, de 1 de julio, están pensadas para el alumnado que no forma parte del banco de libros y que no puede participar por no cumplir con sus requisitos.
¿Quiénes pueden pedir estas ayudas para libros de texto?
Estas ayudas están dirigidas al alumnado matriculado en Educación Secundaria Obligatoria (No Bachillerato ni FP). Solo incluye, por ejemplo, a los alumnos de centros privados concertados que no están adheridos al Banco de Libros y se matriculan en ESO en nuestro centro. También a los alumnos que el curso pasado estuvieran en otra comunidad autónoma.
Aquellos alumnos que ya estuvieron en nuestro centro el curso pasado y disfrutaron de las ayudas de libros, les hemos animado a pasarse al banco de libros y por tanto, ya no necesitan solicitar estas ayudas. Todos ellos a coste cero, salvo los alumnos de 1ºESO con tramo 2, que deben aportar el libro de inglés (no prestado con las ayudas en ese tramo 2) o en su defecto, 20 €.
Requisito de la renta familiar para el curso 2025/2026
Para ser beneficiario de la ayuda para libros de texto, la renta familiar, que se calcula con los ingresos del año 2023, este año ha subido bastante, pues en la nueva convocatoria desaparecen los 2 tramos de libros, quedando un único tramo que ofrece todos los libros (como el tramo 1 del año anterior).
Solicitudes
Las solicitudes se presentan de forma totalmente electrónica. Tienen que hacerlo el padre, madre o tutor legal a través de la plataforma EducamosCLM (https://educamosclm.castillalamancha.es/). Necesitarán su usuario y contraseña, o el sistema cl@ve.
Hay dos periodos de solicitud:
- Periodo Ordinario: Es de 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación del Decreto (del 3 al 16 de julio). Es para el alumnado que ya está escolarizado o ha participado en el proceso de admisión para el 2025/2026.
- Periodo Extraordinario: Durante la primera quincena de septiembre de 2025. Este periodo es para alumnado que se matricule por primera vez en esas fechas. También se puede solicitar durante todo el curso escolar si hay un traslado de matrícula o un cambio en la situación familiar de emergencia social.
En el instituto estamos para ayudarles con la tramitación electrónica. También pueden encontrar más información en el Portal de la Educación (www.educa.jccm.es) o contactar con la Consejería a través de los teléfonos y correos electrónicos habilitados.